Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

15 AVENTURAS INMOBILIARIAS

Durante ocho años he estado escribiendo El blog del Carbasses. De los 340 artículos publicados haste el momento, he hecho una selección de los 15 que han tenido más lecturas. Y, curiosamente, creo que son un buen resumen de mis inquietudes y de las cosas que me motivan a seguir escribiendo. Y a vivir, of course.


14/09/2011 LA PERSONALIDAD AUTOTÉLICA
Sobre la lectura de Fluir (una psicología de la felicidad) y sobre los rasgos de las personas que tienen metas autónomas: definen sus metas, se sienten inmersos en su actividad, prestan atención a todo lo que sucede y aprenden a disfrutar de la experiencia inmediata.
2.054 lecturas

23/10/2010 INVICTUS
Sobre mi participación en el primer congreso Renovación Inmobiliaria celebrado en Madrid y sobre el impacto que me causó la lectura de El factor humano de John Carlin, un libro sobre la humanidad y la capacidad de negociación de Nelson Mandela para conseguir la paz en Sudáfrica. Gran lección.
1.966 lecturas

Crónica de un viaje: familia, amistad, deporte, aire libre y felicidad compartida.
1.658 lecturas

Algunos de los secretos del éxito como entrenador de mi admirado Pep Guardiola que me han inspirado para mi trabajo como agente inmobiliario: actitud, valores, pasión, organización, entrenamiento y mucho sentido común.
1.544 lecturas

Sobre lo que he aprendido del deporte, de viajar y de conocer a otros inmobiliarios. 
1.303 lecturas

16/10/2011 (A)GENTE OPTIMISTA
Sobre cómo los eventos y las redes sociales nos han acercado y han permitido el flujo de ideas entre los inmobiliarios.
1.300 lecturas

O de como la crisis convirtió la venta de inmuebles en una compleja partida de ajedrez.
1.011 lecturas

Mi mejor recuerdo de Inmociónate, cuando pude compartir con más de quinientos inmobiliarios la historia de AIC, de la MLS de Calafell.
1.080 lecturas

Una de las claves que me han permitido mantener activo un blog durante muchos años ha sido mi interés por las personas; por conocer historias de personas, para ser más preciso.
890 lecturas

Impresiona releer los comentarios de los inmobiliarios que vivieron el evento inmobiliario de Calafell, #AIC13.
735 lecturas

20/04/2016 EL ARTESANO
Este artículo refleja mi interés y mi amor por Calafell y sus gentes.
751 lecturas

Uno de los clásicos artículos sobre la diferencia entre asesorar y vender o entre ser el agente inmobiliario de cabecera o un simple vendedor de pisos.
728 lecturas

Una de las claves del trabajo de un agente inmobiliario es elegir; en este caso, elegir cómo y con quién queremos trabajar y con quien, no.
683 lecturas

Otra línea clásica del blog son los artículos motivacionales; esos que nos ayudan a levantarnos temprano y a darlo todo.
615 lecturas

18/01/2014 POL
De vez en comparto el taller El poder de la exclusiva. El más masivo hasta la fecha fue en Barcelona, con casi 300 asistentes, y mi amigo inmobiliario Jordi Pol tuvo el detalle de tuitearlo.
583 lecturas








sábado, 11 de abril de 2015

UNA CLAVE DEL ÉXITO

"El éxito proviene de la realización de pequeñas y simples acciones importantes realizadas cada día"

Xesco Espar


De vez en cuando me llaman colegas de otras zonas para que vaya a contarles mis experiencias. Siempre les recalco, para que no haya confusiones, que no soy formador ni profesor; que soy un agente inmobiliario como cualquiera de ellos y que lo único que puedo hacer es compartir mis recetas, como hacen los cocineros con otros cocineros. Y juntos aprender, unos de otros. 

El 24 de abril voy a Alcalá de Henares a compartir con el equipo de la inmobiliaria P.S. Complutense el taller El poder de la exclusiva. Ahora, mientras finalizo la semana laboral, estaba dándole una vuelta a qué cosas puedo contarles a los inmobiliarios de Madrid que les puedan ser útiles y motivadoras y he recordado una escena del libro Herr Pep de Martí Perarnau que me impactó por su contundencia inspiradora y por la confianza que desprende hacia los deportistas. 

La historia es, más o menos, como sigue:

Hace unos meses leí un libro -Herr Pep- sobre el entrenador de fútbol Pep Guardiola durante su primer año como entrenador del Bayern de Munich, y recuerdo algo apasionante. Su primera final fue contra el Chelsea de Mourinho. Llegaron a la tanda de penaltis. En ese momento, de alta tensión, previo a los penaltis, Guardiola se acercó a los jugadores y al cuerpo técnico y les dijo, “chicos, os voy a contar una historia. Yo no sé tirar penaltis. No he tirado ni uno solo en mi vida. Pero aquí está el señor que mejor ha tirado los penaltis del mundo”, les dice.

Y señala a su izquierda. “Es Manel Estiarte [uno de sus hombres de confianza]. Manel ha sido uno de los mejores jugadores de waterpolo del mundo. Lanzaba los penaltis como nadie. Ha tirado centenares. Pensad que el waterpolo es como el fútbol: se marcan cuatro de cada cinco lanzamientos. ¡Y Manel los metía todos!”

El ambiente es silencioso. Los jugadores sonríen. “De Manel y los penaltis he aprendido dos cosas. Escuchadme bien. Son las dos únicas cosas que tenéis que hacer ahora. La primera: tenéis que decidir ya por dónde tiraréis el penalti y no cambiarlo por nada del mundo. Y la segunda cosa: repetid mil veces que vamos a marcar gol. No dejéis de repetirlo desde ahora hasta que hayáis chutado. No tengáis miedo y no cambéis de opinión.”

Y Pep añadió. “Chicos, no hay lista de lanzadores. Lanzad los que queráis. Todos marcaréis gol. Elegid vosotros. ¿Quién quiere tirar?”

Cinco jugadores se ofrecen para tirar. ¿Y el orden de lanzamiento? “Elegid vosotros mismos. Como queráis vosotros. El orden que os guste y en el que os sintáis más cómodos. No importa: marcaremos gol en cada chut.”

Los cinco marcaron y el Bayern ganó el único título que no poseía.





jueves, 9 de abril de 2015

¿POR QUÉ NOS ELIGEN?

"No interiorices el modelo industrial. No eres una más de una multitud de piezas intercambiables, sino un ser humano único, y si tienes algo que decir, dilo y valórate a ti mismo mientras aprendes a decirlo mejor"

David Mamet


A menudo, mientras hago deporte por la playa de Calafell, pienso. No digo que piense mucho ni que tenga buenas ideas; solo digo que pienso. El pasado fin de semana andaba pensando en una historia que me ha pasado recientemente. 

M. y C. estaban agotados porque llevaban tres años intentando vender su casa de Segur de Calafell. Últimamente tenían un cartel desgastado por el sol en la fachada y pocas esperanzas. Un amigo de su hijo les recomendó que hablaran conmigo. Ajustamos un 5% el precio de venta e hicimos un plan de marketing. En 15 días, siete visitas y la casa vendida.

La clave de la venta de esta casa no fue ajustar el precio. La clave fue hacer una buena difusión de la propiedad (un plan de marketing, en lenguaje inmobiliario) y compartir la venta con los agentes de la Asociación Inmobiliaria de Calafell.

Esta pequeña historia inmobiliaria me recordó -o la relacioné- con una conversación que tuve hace un par de años. En abril de 2013 viajé a Valencia para compartir un taller con los inmobiliarios de la ciudad (fue una de mis primeras experiencias de lo que luego he bautizado como El poder de la exclusiva). La noche anterior a la charla fui a cenar a un restaurante japonés con el prestigioso agente valenciano Vicente "Tito" Beltrán. Durante la cena Vicente y yo nos pregúntamos ¿por qué nos eligen nuestros clientes? Al final llegamos a la conclusión (metafóricamente) que nos eligen porque, cuando nos reunimos con ellos, deplegamos todo nuestro plumaje, como si fueramos un pavo real. Y en nuestro plumaje hay conocimientos, experiencia, formación, cooperación con otros inmobiliarios, herramientas de marketing, poderosos planes de información al cliente, una energía y una actitud de hierro, historias de éxito y tantas otras "cualidades" que nos convierten en el agente elegible.

Sin embargo, si en lugar de ser recomendados tuvieramos que ir nosotros a llamar a sus puertas para que nos dejaran su casa para vender, probablemente, nos cerrarían la puerta en las narices. De modo que la reflexión final es que para que te elijan tienes que ser visible. Gran parte del poder de la recomendación es que abre la puerta de la confianza entre las personas y gran parte del poder de la visibilidad es que te abre el camino a la recomendación. Voy a seguir pensando en estas cosas, mientras camino :)

 

lunes, 10 de noviembre de 2014

UN LUGAR DONDE QUEDARSE

"La filmación de Immoban, dirigida por el joven cineasta Andreu Ortoll, es una clara muestra de la necesidad de unir pasión, esfuerzo y equipo para conseguir cualquier meta" 

Diari del Baix Penedès


A principios de verano, le dije a mi jefe y compañero de ImmoBan, Ernest Soler, que me hacía ilusión hacer un spot publicitario de nuestra inmobiliaria. Un spot que no hablara de pisos, sino de valores y de nuestra tierra, de Calafell. Ernest (como siempre, por suerte) me dio vía libre.

Un antiguo y potente anuncio de una conocida marca deportiva fue la chispa que me llevó a empezar a darle vueltas a la cabeza. Tenía claro que nuestro spot lo tenía que dirigir el joven estudiante de cine Andreu Ortoll y que debíamos filmar algo corto y emocionante. Andreu es un talentoso chaval de Calafell con el que me entiendo muy bien porque se implica mucho en las cosas que le apasionan. El 6 de agosto le mandé un mensaje. "Andreu, quiero que dirijas un anuncio de Immoban. Mira esto." Y le añadí un par de vídeos de muestra.

Andreu también empezó a darle vueltas a la cabeza y el 6 de septiembre nos reunimos. Nos propuso algún referente fílmico, como La delgada línea roja de Terrence Malick, y decidimos que el clip estaría compuesto por tres escenas en tres espacios de Calafell y con gente del equipo de ImmoBan como protagonistas.

Entre el 3 y el 5 de octubre Andreu y el ayudante de dirección Oriol Millán hicieron la grabación. Filmaron a Ernest Soler jugando con nuestros hijos en un parque de Calafell, a Josep Mas y a Vicenç Soler navegando con el mítico Bote salvavidas y a mi corriendo por la playa al amanecer. Todas esas horas de grabación quedaron sintetizadas en  59 segundos para que entrara en acción el guionista Carlos Villafaina. Durante semanas estuvimos dándole vueltas y vueltas al texto que iba a acompañar esas imágenes. Hasta que dimos con el final: "Un lugar donde quedarse."

Nos faltaba una voz envolvente en off. Ortoll hizo un casting y, ¡sorpresa!, se presentaron 153 candidatos. Al final decidió que la voz sería la del malagueño Jorge Juan.

Cuatro meses después, estos son los 59 segundos de "Calafell, un lugar donde quedarse"

 

miércoles, 27 de agosto de 2014

DE PEQUEÑO QUERÍA SER SUPERHÉROE

"Trabaja duro hasta que tus ídolos se conviertan en tus rivales"



Vuelvo a ImmoBan tras dos semanas de vacaciones y me encuentro la mesa llena de expedientes y varias negociaciones en marcha (buena señal, mis compañeros han mantenido la llama encendida). En dos días he cerrado dos ventas y ya me siento de nuevo agente inmobiliario. Hay cosas que no se olvidan. Todos tenemos como una memoria interna que nos permite activar el on y el off con facilidad.

Durante quince días he descansado con mi familia en las montañas de Prades y en la playa de Calafell. En Prades coincidimos, un año más, con los equipos del fútbol base blaugrana que hacen allí la pretemporada. El clima seco y la altura son buenos para entrenar y para descansar. Con mi espíritu curioso conocí a alguien que lleva media vida trabajando en las categorías inferiores del Barça. Blas Samà ha visto crecer a multitud de futbolistas. Una mañana fui a tomar algo con él y contestó amigablemente a algunos de mis interrogantes. Entre otros temas que me interesan, le pregunté si los cracks del fútbol nacen o se hacen y me confesó que jugadores como Xavi o Iniesta juegan igual ahora que cuando llegaron al equipo siendo infantiles. De Messi me dijo que ya de pequeño era de otro planeta (futbolístico, claro). En palabras de Blas, los mejores no se hacen, sino que nacen con un ángel especial.


Esto no significa que el que nace con un talento (y tiene la suerte de descubrir cuál es su talento) no tenga que trabajar como el resto, o más. Lo que significa es que si descubres tu talento y le dedicas 10.000 horas de entrenamiento -esto lo aprendí en el libro Fuera de serie de Malcolm Gladwell- tienes muchas posibilidades de ser una estrella.


Viendo a esos niños tocar el balón en medio de las montañas de Prades, recordé que de pequeño quería ser un superhéroe del fútbol. Pero, por fortuna y con tristeza, descubrí enseguida que por mucho que entrenara no tenía ningún talento para darle al balón y dediqué esas 10.000 horas a prepararme para ser un "superagente" inmobiliario. Y sigo entrenando y practicando infatigablemente para aportar mis conocimientos y dar valor añadido a todas las personas que quieren vender o comprar una vivienda en Calafell.  De alguna manera, las dos semanas de vacaciones han sido mi particular pretemporada para afrontar con energía renovada la segunda parte del año.

¡Vamos allá superhéroes!



jueves, 5 de junio de 2014

10 HÁBITOS PRODUCTIVOS

"Los pequeños triunfos son la aplicación constante de las pequeñas ventajas. Cuando se ha logrado un pequeño triunfo, se ponen en marcha las fuerzas para lograr otro pequeño triunfo"

 Charles Duhigg


Solo un 4% de los agentes inmobiliarios españoles son CRS. Las siglas CRS distinguen a los mejores profesionales en cada mercado, a aquellos agentes que cuentan con la formación y la experiencia necesarias para prestar a sus clientes un servicio de calidad excepcional.



Desde 2011 soy CRS. Una de las cosas que hago para distinguirme (sin menospreciar a nadie, por supuesto) es mantener el hábito de formarme constantemente. Hace un tiempo asistí al curso CRS "El agente efectivo" impartido por el instructor Vicente Beltrán y el martes pasado, para completar el curso, escuché la conferencia online "La eficacia del hábito". Todos tenemos el mismo tiempo; lo que nos distingue a unos de otros es el uso que hagamos de él. Una de las claves de la gestión del tiempo es tener buenos hábitos de trabajo (y de vida, casi diría). Durante su charla, Beltrán, citó el libro -muy recomendable- El poder de los hábitos


De la lectura de El poder de los hábitos recuerdo que me impresionó cómo el nadador Michael Phelps se convirtió en un campeón gracias a las rutinas que le llevaban inevitablemente a ser el mejor. Como señala Charles Duhigg, el autor del libro, "cuando Bowman [el entrenador de Phelps] hubo establecido unas cuantas rutinas esenciales en la vida de Phelps, pareció como si todos los demás hábitos -su dieta y horarios de entrenamientos, los estiramientos y el horario de dormir- hubieran encontrado su lugar por sí solos. La razón de fondo de por qué esos hábitos fueron tan eficaces, por qué actuaron como hábitos básicos, fue algo que en la literatura académica se conoce como 'pequeño triunfo'".


Vicente Beltrán finalizó su conferencia "La eficacia del hábito" con la propuesta de 10 HÁBITOS PRODUCTIVOS:

1.- Decide dónde quieres ir, cuáles son tus objetivos.
2.- Planifica tus actividades para llegar allí.
3.- Asigna a cada una solo el tiempo justo.
4.- Comienza por la más importante.
5.- Sigue tu programa, salvo que surja algo más importante.
6.- Hazlo ya, no lo dejes para luego.
7.- Concéntrate en un solo asunto.
8.- Acaba lo que comiences.
9.- Haz el mejor uso de tu próximo minuto.
10.- Tómate tiempo para ti mismo, desarróllate, disfruta, vive.  

Me acordé de Phelps. "Si le preguntas a Michael qué piensa antes de una competición, respondería que en realidad no piensa nada. Simplemente está siguiendo el programa. Pero eso no es cierto. Más bien, lo que sucede es que sus hábitos se han puesto al frente. Cuando llega el momento de la carrera está a más de la mitad de camino de su plan en el que cada paso que ha dado ha sido un triunfo. Todos los estiramientos han ido como los tenía planeados. Los ejercicios de calentamiento han salido tal como los había visualizado. Por los auriculares suena la música que le gusta. La carrera es un paso más de un patrón que ha empezado a primera hora del día y que ha sido una sucesión de victorias. Ganar es la consecuencia lógica".


martes, 27 de agosto de 2013

CAMINS.

"Yo sostengo que un hombre debe luchar hasta el final por el precio en el que ha fijado su vida"

Robert Browning
(epitafio en la tumba del explorador británico Ernest Henry Shackleton)
 
 
 
Camino ensimismado y solitario por las montañas y los bosques de Prades, rodeado de ausencia, tratando de imaginar cómo fue la vida de los hombres que usaron estos duros caminos -'camins', en catalán- para desplazarse en otros tiempos. Gente dura (como los marineros de mi pueblo, Calafell), "perros viejos de rostro arrugado y marcado por las tormentas". Durante una semana he dedicado parte de las mañanas a transitar por estas montañas mientras mi familia descansa en la cabaña que hemos alquilado. Un pequeño espacio de madera que tiene todo lo que necesitamos para saborear un aire diferente; un 'mar' diferente, un 'mar' de árboles.
 
 
Mientras subo al Mirador del Pla de la Guàrdia o al Tossal de la Baltasana no puedo olvidar que mi lugar es la playa de Calafell y el Mar Mediterráneo. Ese mar que, a veces ignoro, cuando lo tengo tan cerca y que me viene a la memoria cuando lo pierdo por unos días de vista. Coger un poco de distancia y perspectiva nos ayuda a comprender lo bueno que nos ha dado la vida, lo privilegiados que somos de vivir en un lugar que amamos y que contiene nuestra historia: los seres y los amigos que hemos perdido, los afectos que se quedaron en el camino; las ausencias y las alegrías. Tampoco puedo evitar pensar en mi profesión como agente inmobiliario de ImmoBan. La profesión que he elegido o me ha elegido y en la que pienso constantemente para tratar de entender sus fundamentos y para "afilar la sierra" hasta lograr (un reto, tal vez, imposible) un método de trabajo sencillo y práctico y, sobre todo, útil para las familias y las empresas que quieren comprar o vender una vivienda en la zona de Calafell. Una de mis obsesiones es trabajar cada vez de un modo más sencillo, dejar las florituras -los tiempos no están para retórica- y dominar de forma absoluta lo básico porque, como le oí decir a un profesor americano, "lo avanzado es el dominio de lo básico."
 
 
Seguramente, esos hombres que vivieron en las montañas de Prades o en el mar de Calafell, sobrevivieron  porque lograron dominar el valor del trabajo y de la constancia y el arte de lo básico. Supieron navegar como árboles en el agua o como peces en el bosque, o viceversa.
 
Dejamos Prades. Estuvimos muy bien. Volvemos a Calafell, a ese mar infinito que es un metéfora de la libertad.

miércoles, 14 de agosto de 2013

LIGERO DE EQUIPAJE.

"Entrenarse para ser feliz es entrenarse para vivir, o viceversa"



El lunes cojo dos semanas de vacaciones. Es una de las primeras veces en mi vida que realmente tengo necesidad de desconectar del trabajo por unos días. Creo que es una buena señal. Es señal de que tengo trabajo y de que este año está siendo especialmente intenso porque a la dificultad de los tiempos le estamos haciendo frente con compromiso y constancia. Y el desgaste acumulado lo quiero compensar con un par de semanas de desconexión. No haré nada especial. Como en otras ocasiones, me perderé en una cabaña en las montañas de Prades. Ligero de equipaje: un libro, un bañador, unas zapatillas deportivas y algunas camisetas. 



Ligero de equipaje porque, si me pongo filosófico, diversos estudios científicos han demostrado que las personas son mucho más felices con las experiencias que con los bienes materiales
. El libro que me llevo es El engaño de Ícaro de Seth Godin, en el que escribe con pasión las razones por las que debemos tomarnos nuestro trabajo como un verdadera obra de arte, porque en el modelo económico actual no se recompensa la sumisión sino el atrevimiento, el hacer cosas nuevas. Espero volver en septiembre con algunas ideas atrevidas y tener la valentía de hacerlas. Las zapatillas que me llevo son unas viejas New Balance Minimus. Zapatillas ligeras que producen la sensación de correr descalzo.


Trabajando de agente inmobiliario en Calafell soy feliz, descansando en el monte con los míos también soy feliz. Lo uno lleva a lo otro. Como dijo Benjamin Franklin, "la felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días." 

Hasta pronto :)






























domingo, 25 de noviembre de 2012

MIGUEL GONZÁLEZ O EL LÍMITE SOY YO.

"Las luces te guiarán a casa y encenderán tus fortalezas y alguien tratará de consolarte"



El sábado pasado di una charla en Madrid y una de las cosas que destaqué fue las ventajas que me ha aportado, tanto personalmente como en mi profesión como agente inmobiliario, la práctica de deporte al aire libre. Casualemente, cuando volvía el domingo en tren hacia Calafell, leí un reportaje en El País sobre dos deportistas del esfuerzo y la superación: Kilian Jornet y Josef Ajram. Ultramaratonianos que luchan ferozmente contra sí mismos. Ajram comentaba la relación que existe entre el deporte y la vida personal o profesional, "si vas a un Maratón de Sables [251 kilómetros por el desierto del Sáhara divididos en seis días] y a la mínima que estás cansado abandonas, lo harás a la mínima en cualquier situación de tu vida profesional o personal". Y más adelante continuaba, "lo que he descubierto de mí en estas carreras es que lo que no haga de mí en esta vida será porque realmente no me apetece".

Hoy, de quien realmente quiero escribir es de un tercer deportista.


Conocí a Miguel González allá por 2010 en el congreso Renovación Inmobiliaria. Miguel es un inmobiliario de Laredo (Cantabria) con el que he entablado una entrañable amistad. Desde 2010 le he visto crecer y evolucionar profesionalmente. Sin embargo, Miguel no se sentía a gusto con su cuerpo. Tenía sobrepeso. Con una fuerza de voluntad admirable, hace unos meses empezó a correr y no ha dejado de hacerlo hasta terminar un maratón. Hoy, su cuerpo ha cambiado y él también.

Ayer vi un vídeo que ha colgado en You Tube y me emocioné. No os lo voy a contar, es mejor que lo veais.


lunes, 15 de octubre de 2012

METAS Y RETOS.

"Uno de los secretos para conseguir tus sueños es no sólo tener buenas ideas, sino ser capaz de llevar estas ideas a la práctica" (Elsa Punset, Una mochila para el universo



Esta es una de esas semanas en las que uno se da cuenta de que merece la pena vivir (intensamente). Y no lo digo porque me hayan ocurrido varias cosas positivas, sino porque cuando uno se plantea retos -aunque sean retos modestos- y los consigue, se da cuenta de que con constancia, estrategia y esfuerzo podemos conseguir lo que queramos.




Durante la semana, como decía, he ayudado a vender seis viviendas en Calafell. Nada extraordinario, es mi trabajo. También he tenido la oportunidad y la suerte de que el periodista Ferran Rodríguez me llevara como personaje invitado a su programa de radio Gent de Calafell. Durante la entrevista pude hablar de mi vida como vecino de Calafell, desde mi infancia hasta la actualidad, y de mi profesión como agente inmobiliario de esta comunidad a la que tanto quiero y respeto. Lo más destacado no fue el programa de radio en sí, sino que al finalizar la emisión me llamó mi madre emocionada por los recuerdos que le habían devuelto mis palabras.




Por último, el viernes participé en la prueba reina de las Nordic Walking Series, 42 Km. andando con bastones por la arena de la playa de Comarruga. Fue la carrera de mi vida. Logré ganar a atletas que admiro de Madrid, del País Vasco, de Galicia y de Cataluña con un tiempo de 5 horas, 33 minutos y 21 segundos. Ganar, no lo voy a ocultar, me produce una gran satisfacción. Saber ganar es un reto y la gran lección que me llevo de esta competición es la felicitación sincera de los deportistas que no ganaron pero que, seguro, seguirán luchando por ver cumplidos sus sueños.

Dos ampollas en los pies, dos uñas moradas, una contusión en el gemelo y una gran sonrisa en los labios son el resumen de esta semana inolvidable.



sábado, 29 de septiembre de 2012

KILIAN.

"La vida está para seguir tus sueños"


Me encanta practicar nordic walking, un deporte minoritario y poco conocido en nuestro país. El nordic walking o marcha nórdica consiste en andar rápido con bastones y lo practican los esquiadores de fondo fuera de temporada, cuando la nieve escasea. Yo lo practico por la arena blanda de la playa de Calafell y por las montañas de mi comarca, el Baix Penedès.

Últimamente ando enfrascado en la preparación de las Nordic Walking Series que se celebrarán en la playa de Comaruga el próximo 12 de octubre. Participaré en la prueba de 42 Km., todo un reto para un amateur como el que escribe estas líneas.

La cita que encabeza este artículo es de un deportista al que admiro, el mejor corredor de montaña del mundo, Kilian Jornet. Admiro a Kilian, no por sus proezas deportivas que también, sino por su forma de ver y vivir la vida; Jornet es un héroe humilde y sencillo capaz de decir cosas que me inspiran:

*La vida es arriesgarse: en el amor, en el trabajo, en las pasiones... Porque no podemos contar lo que hemos vivido por los años y días, sino por las emociones que hemos sentido.

*A través del esfuerzo, y a veces del dolor, llegas a la felicidad. Cuando algo es fácil, no hay emoción.

*Cuando amas algo es allí donde sacas lo mejor de ti.

*Yo al principio valoraba más los resultados, pero al final sabes que lo importante es el camino.


*La vida está para seguir tus sueños. Es lo que te va a quedar, lo único importante. No necesitas ganar nada, sólo a ti mismo. 


                                            

lunes, 20 de agosto de 2012

LA VIDA SENCILLA.


No nos gustan los viajes largos y pesados. Decidimos, por segundo año consecutivo, dejar la playa de Calafell por las montañas cercanas de Prades. Cerca de casa; otro entorno. Una cabaña en el campo, deporte, relax, lectura y familia. Gozamos de lo sencillo.

Durante la semana fui publicando breves reflexiones en Facebook inspiradas, en muchas ocasiones en la lectura de La Contra de La Vanguardia que leí a diario en el café Cal Tomaset de la plaza de Prades al volver de mis andanzas por el monte. La Contra publica a diario en la contraportada de La Vanguardia entrevistas excelentes de los periodistas Víctor M. Amela, Ima Sanchis y Lluís Amiguet. Ya estamos en casa. A continuación recopilo algunos de estos breves post y me voy a dar un baño a la playa de Calafell.

Es verano, otro sencillo verano.

**"Si una camiseta no se vende se cambia de color, se pone una letra y vuelve a las tiendas" (Amancio Ortega, 'Zara').

Todo cambia para que nada cambie. Mantenemos los hábitos en nuestra cabaña
.



**"La casta, la raza, te da la ambición para crecer, pero para ser un buen equipo también hay que saber como hacer bien las cosas" (Miki Oca, seleccionador de waterpolo femenino).

Con mi pequeño G. hemos avanzado 90 minutos por los bosques de Prades. Él ha puesto el entusiasmo; yo, las piernas.



**¿Cuál es mi ideal de vacaciones? Una cabaña en el campo y pasear.




**"Si te lo propones y trabajas fuerte puedes conseguir cualquier cosa que merezca la pena" (David Thomas, decano de la escuela de negocios McDonough, experto en liderazgo).

Café en la plaza de Prades tras el ascenso a L'Abellera, 1.100 m.




**"La felicidad humana generalmente no se consigue con grandes golpes de suerte, que pueden suceder pocas veces, sino con pequeñas cosas que suceden todos los días" (Benjamin Franklin).

Paula en la cima.



**"Yo siempre fui un chico inseguro de barrio pobre que estudiaba y estudiaba para superarme y me esforcé de curso en curso y de universidad en universidad hasta el claustro del MIT. Y aquí sigo 45 años después: inseguro y esforzándome" (Woodie Flowers, catedrático del MIT).

Tossal de la Baltasana, 1.202 m. 



 **Messi: "No dejaré de ser nunca un pibe de barrio;" ni yo un inmobiliario de pueblo, pensé.

Desde el Mirador del Pla de la Guàrdia (Prades).

 



**"La felicidad no depende del dinero que se gana, sino de estar contento con lo que se hace, estar comprometido. Ese es uno de los elementos clave de la felicidad" (Elaine Fox, neurocientífica).

Dejamos la cabaña de Prades; volvemos al hogar, a Calafell.



sábado, 7 de julio de 2012

CUESTIÓN DE TIEMPO.

"Existe una cosa muy misteriosa, pero muy cotidiana. Todo el mundo participa de ella, todo el mundo la conoce, pero muy pocos se paran a pensar en ella. Casi todos se limitan a tomarla como viene, sin hacer preguntas. Esta cosa es el tiempo" 
(Michael Ende, Momo).

Hace unos meses, el experto en tecnología para inmobiliarios, César Villasante me hacia la siguiente pregunta en una entrevista para Inmoblog: "-Una cuestión más personal, sobre gestión del tiempo, ya que hay quien pone la excusa de no disponer de tiempo para dedicar a un proyecto de colaboración en su zona: ¿cómo explicas que las horas del día te sirvan para hacer deporte, gestionar tu propio negocio, organizar actividades de la asociación, estar presente en redes sociales y además estar con la familia?



Para responder tuve que parar unos momentos y pensar. Intenté resumir cómo organizo un día de mi vida como agente inmobiliario y como la compagino con mi vida personal y seguí a lo mío.


El domingo pasado leí en El País Semanal un artículo sobre gestión del tiempo. Su autora, Patricia Ramírez, decía cosas como esta: "Todo el mundo se queja de no tener tiempo. Está comprobado que las personas que realizan deporte y son activas en su vida privada, social y laboral, no disponen de más tiempo que los que no lo hacen, sencillamente se organizan mejor."

A continuación transcribo 6 recursos para gestionar mejor nuestro tiempo:

1. Orden de prioridades. Para ordenar nuestras prioridades debemos tener claros cuáles son nuestros valores. Escribamos todo lo que tengamos pendiente en el trabajo, en la vida personal, familiar y social.

2. Anótalo todo. Todo lo que escribas es información que liberas del cerebro.

3. Atrévete a delegar. Delegar supone dar responsabilidades a otros, darles autonomía y hacer que se sientan motivados. 

4. Menor perfección. Tenemos que aprender a diferenciar entre lo que está realmente bien y lo que es perfecto. Buscar la perfección nos vuelve insatisfechos.

5. Estar concentrado. Céntrate en la tarea que tienes entre manos y pon los cinco sentidos en ella.

6. Aprende a decir no. Cada vez que aceptamos peticiones que no tenemos ganas de realizar estamos menospreciando nuestro tiempo y nuestras prioridades.

*Vídeo final del evento Inmociónate al que asistí el 15 y 16 de junio en Madrid. Cuestión de tiempo. 

 

lunes, 21 de mayo de 2012

EL HIJO DEL PALETA.

Aunque parezca lejano, no lo es tanto. Pep Guardiola se moría de ganas de entrenar. Sus amigos se lo desaconsejaron pero Guardiola aceptó entrenar al segundo equipo del Fútbol Club Barcelona recién descendido a la 3ª división. Pep siempre tuvo claro que la vida consiste en el atrevimiento para equivocarse. A ser posible, equivocarse con errores propios y no ajenos.


Nadie valoró que Guardiola es hijo de un paleta (en catalán, al albañil le decimos paleta en ejemplo prodigioso de metonimia popular). Valentín, su padre, le ha transmitido valores antiguos, de los padres que no tenían dinero ni propiedades, sino principios y dignidad. Como dice su amigo, el escritor David Trueba, "para Pep, la mayor recompensa de su tarea como entrenador tiene que ver con su padre. Desde que empezó a entrenar en 3ª, su padre sigue los partidos y eso le mantiene ocupado, atento, en guardia, feliz. Su hijo piensa que le ha regalado años de vida."


Siempre admiré (o mejor, observé con pasión) a Guardiola. Más allá del hecho casual de que ambos naciéramos un 17 de enero, observé con atención su entusiasmo, su ilusión, su dedicación obsesiva al trabajo, su rapidez mental o su empeño en perseguir la felicidad del aficionado, porque -como él bien dice- "lo mejor de este oficio es que gente que tiene problemas mucho más serios que el fútbol, que vive la crisis de manera brutal o se enfrenta a dramas particulares, por un rato vibran, olvidan, celebran, gracias a este juego."


El Barça B de Guardiola ganó la Liga y ascendió a Segunda División B. El resto de la historia es de sobras conocida.
  

viernes, 20 de enero de 2012

INMODEPORTISTAS.



El primer número de 2012 de la prestigiosa revista Inmobiliarios publica un reportaje sobre inmobiliarios deportistas (Inmobiliarios: deporte y negocio) en el cual aparece mi pasión por el deporte y por la profesión de agente inmobiliario y la vinculación entre ambas. Estoy muy contento y orgulloso de que Calafell y el deporte que practico -el nordic walking- salgan en esta revista tan importante para los profesionales inmobiliarios nacionales.



A continuación, me permito trasladar a este espacio algunas de las respuestas que dí en la entrevista que me hizo el director de la revista, Fernando García Erviti, y que ha utilizado para redactar el reportaje.


"Practicar un deporte solitario y de fondo me ayuda a poner a prueba mi resistencia mental y física" nos dice Sergi Verge, CRS de ImmoBan en Calafell (Tarragona), cuya pasión es el Nordic Walking, una marcha rápida con bastones ideada por los esquiadores de fondo para mantenerse en forma en los meses sin nieve. "Esa resistencia mental y física son ambas necesarias para hacer frente al día a día de mi profesión como agente inmobiliario", dice Sergi, para quien su deporte y su trabajo constituyen su gran pasión.



"El deporte me ha ayudado a forjar un carácter luchador, disciplinado, perseverante y casi obsesivo en la consecución de mis objetivos" dice Sergi Verge. "En la vida, si no tienes tus propios objetivos, acabas persiguiendo los objetivos de otros -comenta Sergi-... tienes que arriesgarte, que no es confiare en la suerte ni perder el control".


"Felicitar al ganador y ser humilde es fundamental. El inmobiliario debe ser buen profesional y buena persona", dice Sergi.



También la marcha nórdica le ha traído notoriedad a Sergi. "En Calafell se ha convertido en una actividad turístico-deportiva... El deporte me ayuda a promocionar mis servicios y los de mi inmobiliaria... y naturalemente, conservo en la oficina los trofeos y las fotos, que son motivo para establecer conversaciones personales que acercan y favorecen la confianza entre las personas". Los clientes al final acaban siendo amigos y alguno se atreve a acompañarle en sus correrías por el monte. "En el último campeonato de España hubo una persona desconocida que me animaba cada vez que pasaba, y me llamaba por mi nombre. Al final se presentó y me pidió hacerse una foto. Resultó que seguía mi blog... ¡y lo usaba para motivar a sus vendedores en Madrid!".