Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019

UN PASEO CON CORBETO

"Toda persona, toda institución, toda sociedad, para sobrevivir necesita aprender, al menos a la misma velocidad a la que cambia el entorno. Y si quiere progresar, tiene que aprender a más velocidad"

Ley Universal del Aprendizaje
José Antonio Marina
[extraído del catálogo de Mind The Gap]


Una de las cosas más chulas de ser inmobiliario es conocer gente. Los inmobiliarios tenemos la oportunidad, a diario, de conocer gente. Y, si escarbamos un poco, si tenemos curiosidad y prestamos atención, podemos conocer a gente extraordinaria.

Una de las cosas más chulas que hago (y, quizás, con la que más he crecido) es organizar un evento anual en mi pueblo, en el famoso Calafell. 

Es un evento muy curioso, porque está dirigido a mis colegas inmobiliarios, pero los conferenciantes, en su mayoría, no son inmobiliarios. Traigo a gente de otros mundos para que nos cuenten sus historias. Y de esas historias, los inmobiliarios podemos sacar lecciones universales.

Gracias a organizar este evento, que cada año me lleva un año de trabajo, he conocido a gente acojonante.

Sin ir más lejos, la semana pasada fui al salón Barcelona Meeting Point y como, a los veinte minutos de estar allí, me aburría, porque los pisos me aburren un montón, llamé a Sergi Corbeto (por cierto, Corbeto será uno de los conferenciantes Star del próximo AIC20) y le pregunté si podía ir a visitarle. Amablemente, me permitió que fuera a la sede de su empresa, Mind The Gap, en la Rambla Catalunya y descubrí a un tipo absolutamente inspirador, que dirige el programa Disruptive Management de ESADE y lidera la compañía Mind The Gap, cuyo objetivo es, como reza su catálogo:

Alcanzar la igualdad de oportunidades para un desarrollo singular de las personas desde el ámbito de las organizaciones en 2028. Para alcanzar este objetivo global, nos hemos marcado algunos objetivos parciales que estamos trabajando y que se centran en paliar la escasez de talento preparado para trabajar en una Nueva Normalidad cambiante y caótica. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a dominar las habilidades necesarias para adaptarse a las exigencias de las organizaciones y así poder liderar este proceso de transformación continua en el que nos encontramos.

Pues bien, como decía, pasé un par de horas con Corbeto y escuché con atención sus historias y su pasión por ayudar a las personas y a las empresas en su camino transformador. También le conté alguna de mis historietas. Creo que conectamos. Y el 6 de marzo vendrá a Calafell a inspirarnos. Tienes que venir, porque solo un interés profundo en conocer gente extraordinaria te llevará a conocer gente extraordinaria.


viernes, 22 de marzo de 2019

SAL DE LA ZONA DE CONFORT


Estoy aquí para cuestionarte una cosa. En la zona de confort se está muy bien, pero cuando sales de ella descubres cosas, maravillosas.

Si te atreves a probar cosas nuevas. Si te atreves a complicarte un poco la vida. Vas a descubrir cosas extraordinarias.

Así empezó #AIC19. La octava edición del evento inmobiliario de Calafell. Y nos complicamos la vida. Vaya si nos complicamos la vida. Y es que complicarse la vida es apasionante.

Complicarme la vida empezó cuando habían pasado 30 minutos desde que terminó #AIC18, la séptima edición del evento que organizo en mi pueblo. Aunque pueda parecer que soy un puto loco, no le falta razón a quien lo piense, cuando acababa de terminar ese evento de 2018, ya estaba pensando que tenía un duro reto por delante y que tenía que empezar a pensar en lo que íbamos a hacer un viernes del mes de marzo del año siguiente, de 2019. 

Así se construyó #AIC19, día a día, paso a paso y detalle a detalle. Porque construir algo complejo, que en su ejecución parezca sencillo, es sumamente difícil.

Y el resultado fue un evento que, por todos los comentarios que he escuchado, creo que gustó a los centenares de inmobiliarios que nos acompañaron el pasado 8 de marzo en Calafell. 

Esa mezcla en el escenario de un asesor en personal branding, con cinco inmobiliarios, con un profesor que ha creado una escuela digital en la que los alumnos pueden elegir los contenidos, con una consultora de imagen y comunicación, con un actor y humorista, con un filósofo y apicultor, con un experto en recursos humanos que ayuda a las empresas a que aumenten su volumen de negocio a través de la satisfacción de sus equipos, con un tenista que lucha para participar en las paraolimpiadas de Tokio 2020 y con un joven cantante de trece años. Esa mezcla de Guillem Recolons, Ángela Sebastián, Catarina Valdés, Francis Rodríguez, Pilar Canalejo, Vicente Beltrán, Fernando de la Rosa, Andrea Vilallonga, Txabi Franquesa, Javier Ribera, Xavi Escales, Cisco García y Tomás Roca. Todos hablando del tema Vender es humano, desde diferentes ángulos, desde el humor, desde la incomodidad y desde la emoción, con un único objetivo. Que los inmobiliarios que nos acompañaron sean conscientes de que en un futuro no muy lejano, el inmobiliario que no sea fácilmente sustituible por un robot o por un automatismo, tendrá un valor incalculable.

Muchas gracias por acompañarnos en #AIC19.

Ya estoy pensando en #AIC20. Sal de la zona de confort.


lunes, 21 de enero de 2019

EL PODER DEL CARIÑO


A veces pienso que yo ya nací en una crisis. Nací en 1969 en una familia humilde, de clase trabajadora. Mi padre, Juanito, que en paz descanse, era electricista. Un buen electricista, creo. El matiz es importante porque siempre he pensado que es mejor ser un buen electricista que un mal ingeniero. Mi madre, Nela, estaba en una portería. De hecho vivíamos en esa portería. Era un pequeño apartamento de unos 40 metros cuadrados, con comedor, cocina americana, dos habitaciones y un baño. No había más. 

Allí convivimos cinco personas. Mis padres, mis dos hermanas y yo. Y fuimos muy felices.


Cuando nació mi hermana Laura me exiliaron al comedor y Anna y Laura compartieron la habitación. Cada noche, al llegar la hora de acostarme, sacaba una cama de debajo del sofá, abría el saco de dormir de color azul celeste y mi madre ponía sus pies debajo de mi manta mientras cosía y mirábamos la televisión. Dicen que fui el primer niño de España en tener televisión en la habitación. En esas noches de invierno tenía dos de las cosas que más merecen la pena en la vida. El cariño y el entretenimiento.

A veces pienso que fui muy afortunado al nacer en ese hogar porque, con el tiempo, uno se da cuenta que da igual comer langostinos o comer tortilla de patatas. Lo importante, lo fundamental, la clave, es que la tortilla de patatas esté hecha con cariño.

El jueves 17 de enero cumplí 50 años y, el sábado, mi mujer, Yolanda, me organizó una impresionante fiesta sorpresa.

A las 21:30, Yolanda, Andreu, Miquel, María y Miryam, me llevaron al restaurante El Bot con la excusa de que íbamos a picar algo. Y, al llegar, ¡Dios!, allí estaban mis hijos, mi madre, mis hermanas, mis cuñados, mis compañeros de trabajo y mis amigos. Toda esa gente que me acompaña en el apasionante viaje de la vida. Porque la vida es esto, sentarte con la gente que quieres para compartir una cena y unas risas y contarles historias de la infancia para devolverles el cariño y el entretenimiento que me regalan a diario. 

Gràcies Yolanda!!
Us estimo!! 



sábado, 20 de enero de 2018

SOMOS COMUNIDAD

"No puede existir vulnerabilidad sin riesgo; no puede haber comunidad sin vulnerabilidad; no puede haber paz, ni finalmente vida, sin comunidad"

M. Scott Peck



Somos comunidad. Necesitamos al carnicero que nos corta la carne, al carpintero que nos repara un mueble, al profesor que enseña a nuestros hijos o al inmobiliario que nos asesora en la compra o en la venta de una casa. Porque ser comunidad es tener valores compartidos. Y esos valores compartidos se fundamentan en la participación, en la conversación y en la afinidad.

El inmobiliario fuera de la comunidad pierde todo su sentido y se convierte en un cazador o en un francotirador. Y eso no mola, porque hacemos negocio con personas que confían, con personas con las que compartimos valores, con personas de nuestra comunidad.

El inmobiliario tiene que añadir voz a su comunidad o dar una voz real a su comunidad, porque la conversación es la clave de la conexión.

Esta reflexión viene al caso porque esta mañana he escuchado una charla muy interesante en directo del inmobiliario marbellí Michele Di Sei (al que aprovecho la ocasión para felicitarle porque hoy cumple años), en el grupo Laboratorio Inmobiliario que administra en Facebook, en la que Michele contaba la importancia del vínculo del inmobiliario con su comunidad y enseguida me ha venido a la memoria un vídeo que hice hace unos años para retratar a mi comunidad de Calafell. 

Lo he vuelto a ver y me sigue emocionando. Nunca caminarás solo.

miércoles, 10 de enero de 2018

CONECTAR O MORIR


Desde 2012, como pasa el tiempo, organizo un evento inmobiliario en Calafell (conocido como #AIC18). Es un evento muy peculiar porque reúno en un escenario a gente de sectores diversos y alejados del mundo inmobiliario para hablar sobre un tema de interés para el público inmobiliario. Hemos hablado del cambio, de cómo decidimos, de la inteligencia colectiva, de creatividad, de pasión, de tecnología y de liderazgo.

Otra de las peculiaridades del evento es que, cada año, participan en Calafell personajes locales. Personas que tienen una u otra vinculación con Calafell y conmigo. Por aquí han pasado el pastelero Oriol Balaguer, el bombero Jan Borràs, el psiquiatra Roger Mercadé, los rockeros del grupo Buhos o la investigadora Eva Ortoll, solo por poner un ejemplo de la cantidad y variedad de personas interesantes que hay en mi pueblo. En la edición de 2018, que celebraremos el próximo 2 de marzo, la persona vinculada a Calafell que intervendrá en el evento es el vicepresidente y director creativo de la agencia de publicidad DDB España, José María Roca de Viñals.

La familia del prestigioso doctor Roca de Viñals (que en paz descanse) mantiene históricamente la casa de veraneo en Calafell. Conozco a los cinco hijos y, por edad, siempre he mantanido una relación cordial con Ricardo y con José María. 

Hace unos meses llamé a José María y le conté la movida inmobiliaria que organizo en el pueblo y que quería que él fuera uno de los conferenciantes de la edición de 2018. Como les sudece a todos, de entrada no entendió qué pintaba un publicista en un evento inmobiliario. Se lo tuve que contar con detalle tomando una cerveza y, al final, le pareció ilusionante tanto el formato como el hecho de que se celebre en su querido Calafell. Y me dió el "¡Sí quiero!"

José María Roca de Viñals es uno de los publicistas más prestigiosos del país (porque si digo del mundo, se cabreará) y dará una conferencia en #AIC18 -titulada Conectar o morir, nombre que le he tomado prestado para titular este post- sobre las seis claves de la comunicación. Además, José María se ha prestado a que en la segunda parte de su intervención suban tres inmobiliarios al escenario para analizar con ellos esas seis claves de la comunicación vistas en ejemplos del marketing que hacemos los inmobiliarios.

Para preparar la intervención de Nora García Donet de Igarka (en Valencia), de Antonio Camacho de Comprarcasa Iniesta (en Murcia) y de Gema Montero de Luxury Properties & Decor (en Benalmádena - Málaga), los tres inmobiliarios que acompañarán a Roca, José María les envió un dossier con las seis claves que debe cumplir cuaquier acción o campaña publicitaria para que ellos buscaran entre sus campañas de marketing los materiales que cumplen estos seis conceptos.

Las seis claves de la comunicación según José María Roca de Viñals, solo los títulos porque en #AIC18 el autor ya las comentará extensamente y no quiero desvelar un secreto, son las siguientes:

1. Relevante.
2. Influyente.   
3. Líquida.
4. Innovadora.
5. Bonita (Craft).
6. Y Challenging (Desafiante).

La conferencia y el panel de #AIC18 Conectar o morir con José María Roca de Viñals, Nora García Donet, Antonio Camacho y Gema Montero será relevante, influyente, líquida, innovadora, bonita y desafiante :)

Si quieres más info del evento, PINCHA AQUÍ.



lunes, 4 de diciembre de 2017

SI TÚ MEJORAS, EL MUNDO MEJORA


El 2 de marzo celebraremos la séptima edición del Evento Inmobiliario de Calafell: #AIC18.

El evento de Calafell se ha convertido en una cita obligada para los inmobiliarios más exigentes, para aquellos inmobiliarios que queremos ir un poco más allá de escuchar a inmobiliarios hablando para inmobiliarios, para todos los inmobiliarios que queremos crecer y avanzar y que sabemos que, para lograrlo, tenemos que abrir mucho los ojos y la mente y conocer y profundizar en lo que están haciendo profesionales de otros ámbitos para llegar a la excelencia.

Cada año ha habido un tema central que ha vehiculado este curioso (y creo que extraordinario, perdonar la inmodestia) evento inmobiliario. En Calafell, hemos hablado del cambio, de cómo decidimos, de la inteligencia colectiva, de la creatividad, de la pasión, de tecnología y de liderazgo.

En la edición de 2018, el tema central será APRENDIENDO DE LOS MEJORES.

Y, evidentemente, si el tema central es aprendiendo de los mejores, en #AIC18 vamos a escuchar a los que son de los mejores en sus trabajos. Escucharemos al mejor escritor español sobre management, al que dicen que es el mejor fotógrafo de bodas del mundo, a uno de los publicistas más premiados del país, al Lama de la Casa del Tíbet de Barcelona, al director general del servicio de los restaurantes L’Atelier de Joël Robuchon, al campeón de España de oratoria, a dos deportistas extraordinarios y a diez súper inmobiliarios.

Por el escenario del Evento Inmobiliario de Calafell pasarán 19 personas especiales y escucharemos, apasionada y atentamente, cuatro conferencias, tres conferencias-panel y una entrevista. Todo concentrado en una sola jornada. Sin pérdidas de tiempo y sin rellenos. Puro contenido y pura emoción.

Todos podemos ser los mejores. Es una cuestión de cultivar el talento, de estudio permanente, de esfuerzo y de mentalidad de crecimiento. Ellos nos lo contarán mejor.

Si quieres escuchar a los mejores y rodearte de los mejores inmobiliarios, el 2 de marzo tienes una cita imprescindible en Calafell.

¡No te pierdas #AIC18!
¡Te esperamos!

viernes, 6 de octubre de 2017

EL ESPÍRITU DE LA PLAZA

"Todo lo que falta es que des el paso al frente, 

que te dejes llevar por tu pasión 

y te atrevas a hacer tu visión realidad"

Seth Godin


El espíritu de la plaza es la historia de José Antonio, un homeless de Palma de Mallorca, al que un corte de pelo y un cambio de look le cambia la vida, porque le hace sentirse mejor consigo mismo y le da seguridad. Puedes ver el vídeo en YouTube, es fantástico.

Hablando de cambios. Si quieres ser el chico o la chica que enseña pisos, no te hace falta ningún cambio. Ahora bien, si quieres ser el inmobiliario de referencia en tu calle, en tu barrio o en tu pueblo, querrás cambiar. Querrás cambiar tu visión del negocio y pondrás el foco en las personas, en lugar de ponerlo en los ladrillos. Querrás cambiar de hábitos y pasarás a trabajar solo en exclusiva. Querrás cambiar de método y pasarás a cooperar activamente con otros inmobiliarios de tu ciudad. Querrás cambiar tu visibilidad y sustituirás los anuncios de pisos por el marketing corporativo y el marketing personal. Y harás muchos cambios más: harás deporte, leerás y conocerás gente. Te convertirás en un loco del oficio.

Marcelino Martín (Marce, para los amigos) es un loco del oficio inmobiliario. Un hombre inquieto y sociable que quiere que su agencia, Kabuki Asesores Inmobiliarios, sea un referente en su comunidad, en Granada. Y, para lograrlo, se está impregnando del espíritu de otros locos como él. Va a cursos, va a eventos y va a otras agencias porque su sueño es que pronto su agencia sea cita obligada para todo aquel que quiere comprar o vender una casa en Granada y no quiere hacerlo con el chico o la chica que enseña pisos, sino con un asesor inmobiliario de cabecera.

Marce ha pasado tres días conmigo en ImmoBan. Ha sido mi vigésimo séptimo acompañante en un proyecto alocado que llamo el Stage Inmobiliario de Calafell y solo es apto para gente como Marce, gente que tiene el espíritu de la plaza, gente que sabe que el cambio siempre empieza por uno mismo.

Te deseo mucha locura, amigo. Granada necesita inmobiliarios locos como vos. 
A puto tope!!!  

sábado, 5 de agosto de 2017

AGALLAS!

Mientras crecía oía la palabra genio muchas veces. 
Siempre era mi padre el que la sacaba a relucir. Le gustaba decir sin ninguna razón: "¡No eres un genio!, ¿sabes?" Soltaba este comentario en medio de la cena, en las pausas de los anuncios de Vacaciones en el mar o después de dejarse caer en el sofá con el Wall Street Journal
No me acuerdo de mi reacción. Quizá fingía no oírlo. 
Los pensamientos de mi padre solían girar en torno a los genios, los talentosos y en si fulanito tenía más cosas que menganito. Le importaba mucho lo inteligente que él era. Lo inteligente que su familia era. 
Yo no era el único problema. Mi padre tampoco creía que mi hermano ni mi hermana fueran unos genios. Según su vara de medir, ninguno de sus hijos le llegaba a Einstein a la suela del zapato. Por lo visto se había llevado una buena decepción con nosotros. Le preocupaba que esta desventaja intelectual limitara lo que pudiéramos llegar a ser en la vida. 
Hace dos años tuve la suerte de recibir una beca MacArthur, conocida también como "beca otorgada a la genialidad". No te presentas como candidata a una beca MacArthur. Ni les pides a los amigos ni a los colegas que te nominen para que te la concedan. Es un comité secreto formado por grandes eminencias en tu especialidad el que decide si estás realizando una labor importante y creativa. 
Cuando me llamaron de pronto para comunicarme la noticia, mi primera reacción fue de agradecimiento y sorpresa. Luego pensé en mi padre y en su áspero diagnóstico sobre mi potencial intelectual. No se equivocó. No me concedieron la beca MacArthur por ser mucho más inteligente que mis colegas psicólogos. En realidad, mi padre tenía la respuesta correcta ("No, no lo es") a la pregunta equivocada ("¿Es ella un genio?") 
Transcurrió casi un mes entre la llamada y el anuncio oficial. Aparte de a mi marido, no me permitieron decírselo a ninguna otra persona. Me dieron tiempo de sobra para reflexionar sobre la ironía de la situación. La niña a la que le habían dicho hasta la saciedad que no era un genio acabó ganando una beca por serlo. Se la concedieron por haber descubierto que aquello que alcanzamos en la vida depende más de nuestra pasión y perseverancia que de nuestro talento natural. Desde entonces ha reunido diversas titulaciones otorgadas por universidades sumamente exigentes, pero en tercero de primaria no obtuvo la puntuación requerida para acceder a las clases de los niños superdotados. Sus padres, pese a ser emigrantes chinos, no le dieron un sermón sobre la salvación mediante el trabajo duro. Rompiendo los estereotipos, no sabe tocar una sola nota de piano ni de violín. 
La mañana en que anunciaron las becas MacArthur, me dirigí al apartamento de mis padres. Ya se habían enterado de la noticia, al igual que varias "tías" mías, que me llamaron un detrás de otra para felicitarme. Cuando por fin el teléfono dejó de sonar, mi padre me dijo girándose hacia mí: "Estoy orgulloso de ti". 
Podía haberle respondido muchas cosas, pero me limité a decirle: "Gracias, papá". 
No tenía ningún sentido remover el pasado. Sabía que de verdad estaba orgulloso de mí. 
Con todo, una parte de mí quería volver atrás, a cuando era niña, y decirle lo que ahora sabía. 
Le hubiera dicho: "Papá, me dijiste que no era un genio. No voy a rabatírtelo. Conoces a un montón de gente mucho más lista que yo". Me lo imaginé asintiendo con la cabeza, dándome la razón con expresión grave. 
"Pero quiero que sepas que llegaré a amar tanto mi trabajo como tu amas el tuyo. No será simplemente un empleo, sino una vocación. Me plantearé desafíos cada día. Cuando la vida me golpee, volveré a levantarme del suelo. Tal vez no sea la persona más inteligente de la habitación, pero intentaré ser la más apasionada y perseverante"
Y si aún me estuviera escuchando, añadiría: "A la larga, papá, quizás el grit; es decir la pasión y la perseverancia, cuente más que el talento"
Todos estos últimos años he estado reuniendo las pruebas científicas que demuestran mi punto de vista. Es más, sé que el grit cambia, no siempre es el mismo, y mi investigación me ha revelado cómo desarrollarlo. 
Este libro resume todo cuanto he aprendido sobre el grit. 
Cuando terminé de escribirlo visité a mi padre. Le fui leyendo cada frase a lo largo de los días, capítulo a capítulo. Durante la última década ha estado luchando con el párkinson y no estoy totalmente segura de hasta qué punto lo entendió. Aun así, parecía escucharme atentamente y cuando terminé de leérselo, se me quedó mirando. Después de lo que me pareció una eternidad, asintió con la cabeza una vez. Y me sonrió.

Antonio Camacho ganó, el pasado mes de junio, el Premio de Marketing de Inmociónate con la campaña Street Marketing de la inmobiliaria Comprarcasa Iniesta, en la que trabaja, en Murcia. Tras recibir el premio, me acerqué timidamente a él y le felicité. Le felicité porque, aparte del atractivo de su campaña de marketing, me fascinó la presentación de Antonio. Tenía todos los atributos de una gran presentación: emoción, humor, pasión y humildad. Desde entonces, nos hemos hecho amigos. Anoche estábamos hablando de cómo conseguimos las cosas que nos proponemos. 

Y le dije: "¡Lee GRIT!"  

Las líneas de más arriba son el prólogo de GRIT (el poder de la pasión y la perseverancia) de Angela Duckworth. Si las has leído, entenderás a lo que me refería cuando le dije a Antonio: "¡Lee GRIT!"

viernes, 10 de marzo de 2017

LÍDERES

"Si quieres llegar alto hay que ir cuesta arriba"

Nacho Dean


Seguimos a los líderes, no solo por su carisma, por su inteligencia, por su esfuerzo, por su valentía, o por su capacidad de levantarse tras las caídas. Seguimos a los líderes porque seguirles es bueno para nosotros. El mundo, y el mundo inmobiliario, y hasta cada una de nuestras inmobiliarias, necesita lideres. Necesita líderes, COMO TÚ.

Así arrancaba hace una semana #AIC17, la sexta edición del Evento Inmobiliario de Calafell. Porque fuimos capaces de volver a hacerlo. Y volvimos a hacerlo porque guiado por la curiosidad casi infantil de conocer a gente de otros ámbitos alejados (y, a veces, muy alejados) del inmobiliario y por las ganas de hacer amigos y de ver a mis amigos inmobiliarios en mi pueblo, desde hace seis años soy uno de los organizadores de un evento inmobiliario, muy chulo, que hacemos en Calafell. Un evento extraño que va camino -perdonen mi inmodestia- de convertirse en un clásico.

El evento tuvo dos ejes temáticos: el liderazgo y la tecnología aplicada al sector inmobiliario. 

Estos son algunos de los fogonazos que quedaron en mi memoria tras escuchar las once conferencias y las tres entrevistas de #AIC17.

"La marca personal no es para vender, es para que te encuentren"
Eva Collado

"Todos los inmobiliarios que estáis hoy aquí, en #AIC17, no os diferenciáis unos de otros"
José Luis Echeverría

"La mayoría de inmobiliarias siguen trabajando igual que hace 10 años, ¡con lo que ha cambiado el mundo!"
Pablo Álvarez Cascos

“El vendedor informador ha muerto. El cliente quiere soluciones. La información ya la trae de casa”
Iban Solé

"No son las palabras lo que cambia el mundo, son las voluntades las que logran que el mundo cambie"
Sor Lucía Caram

"Pep Guardiola goza del proceso de su obra"
Martí Perarnau

"La información es la resolución de la incertidumbre"
Marc Castellnou

"Si quieres llegar alto hay que ir cuesta arriba"
Nacho Dean

Aparte de guardarme estas perlas de recuerdo en mi blog, quiero dar las gracias a mis compinches Ernest Soler, Dani Romeu y Andreu Ortoll, a toda las empresas y personas que colaboraron en el evento (industriales, técnicos, diseñadores, restauranes, hoteles,...), a José Luis Echeverría y a Olga Sala de Monapart, al Ayuntamiento de Calafell, a Idealista y, como no, a los 300 amigos inmobiliarios que nos arroparon y a los vecinos de Calafell por hacerles sentir como en casa.

Ahora a pensar en #AIC18, porque vamos a repetir, como los malos (o traviesos) estudiantes :)


miércoles, 1 de febrero de 2017

DESDE EL CORAZÓN

"Se trata de ser mejor cada día en aquello que hagas

 y entregarlo a los demás, sin importar el retorno"

Xesco Espar - Jugar con el corazón


Sevilla, viernes 27 de enero de 2017, 09:30 horas.

Entro en la sala Spica del Club Antares y me encuentro con más de 190 inmobiliarios, algunos de ellos sentados en la escaleras. Arranca El poder de la exclusiva. Durante cinco intensas horas intento trasladarles, con energía y pasión, desde el corazón, todas esas cosas que ya saben pero que, a veces, hace falta que venga alguien de fuera a recordárnoslas, porque nadie (como dice el tópico) es profeta en su tierra.

Les cuento que la vida no entiende de intenciones, solo de acciones y que el éxito no es el producto de una gran acción esporádica, sino de una larga suma de pequeñas acciones importantes realizadas cada día (como dice mi amigo Xesco Espar). Que las MLSs (siglas de los proyectos de cooperación entre inmobiliarios locales), si bien han nacido durante la crisis, tienen su razón de existir por la llegada de internet a nuestras vidas y a las vidas de nuestros clientes. Que tenemos que hacer cosas que un particular no pueda hacer, colaborar con sus vecinos para vender su casa, por ejemplo. Que las MLSs, como dice mi amigo Fernando García Erviti, suponen un cambio de paradigma en la forma de trabajar del inmobiliario porque nos permiten trabajar en exclusiva, cooperar y representar a nuestros clientes, dejando de lado la clásica intermediación. Sin embargo, también les digo que las MLSs son una herramienta y que si no la usamos -o la usamos mal- se oxida. Y que para crecer y dar valor añadido a nuestros clientes tenemos que competir y colaborar dura y ordenadamente. Que los inmobiliarios (y los comerciales en general) somo lobos, pero tenemos que aprender a cazar en manada. Y continuo, tenemos que ser generosos, porque cuanto más das, más recibes y porque manos que no dais, qué esperáis. Y que las empresas no están para motivar a los empleados, sino para no desmotivarles. Y que, para un inmobiliario, debería ser obligatorio hacer deporte, leer y conocer gente.

Y todo eso lo suelto casi sin respirar. Luego, me tomo un respiro y continuo. Que lo importante son las personas, que nos olvidemos de los ladrillos. Que no trabajamos solo en exclusiva por miedo y que los mejores agentes del vendedor son los que ven el mundo desde la abundancia y no desde la escasez. Que no trabajar en exclusiva es un mal hábito y que cambiarlo es una decisión radical. Que el talento no es algo innato, es entrenamiento y que, para llegar a la excelencia, tenemos que entrenar, entrenar y entrenar con nuestros clientes. Que la exclusiva es un compromiso y que el trabajo de un agente inmobiliario se divide en dos fases: generar contactos y transformarlos en clientes. Que debemos hacernos un poco "famosillos" en nuestra calle o en nuestro barrio o en nuestro pueblo, porque ello nos llevará a la recomendación. Que debemos pensar continuamente en porqué nos eligen (como cuenta la Teoría del pavo real de mi amigo Vicente Beltrán). Que la seguridad y la confianza en nosotros mismo son contagiosas. Que siempre empiezo por lo difícil cuando hablo con mis clientes; es decir, por el precio. Que les entiendo y respeto sus procesos de duelo. Que el marketing consiste en contar historias. Que anunciar pisos es aburrido y, en cambio, hacer un marketing creativo es divertido. Que las objeciones siempre son las mismas y las respuestas también, pero que tenemos que llevar una caja llena de herramientas para lograr que la gente entienda que sus respuestas son emocionales. Que tenemos que aprender a decir NO, un NO que abra la puerta al SÍ. Que solo podemos llegar al éxito si hacemos equipos de trabajo potentes con nuestros clientes. Que tenemos que ser nosotros mismos porque los demás puestos están ocupados. Que tenemos que merecer el respeto profesional y el aprecio personal de nuestros clientes. Y que, en definitiva, ser un inmobiliario guay es guay, porque la gente está cansada de los buenos profesionales, lo que quiere la gente es buenos profesionales que, además, hagan cosas extraordinarias. Eso es lo que quiere la gente.

Sevilla, 27 de enero de 2017, 14:30 horas.

Salgo de la sala Spica del Club Antares con la sensación de haberme exprimido y de haber compartido toda mi pasión por el oficio de agente inmobiliario. Y, sobre todo, salgo de la sala Spica del Club Antares con la seguridad de que acabo de hacerme amigo de más de 190 inmobiliarios, algunos de ellos sentados en las escaleras.  

sábado, 15 de octubre de 2016

HISTORIA DE UN LOGO

"No puedes esperar a la inspiración, 

tienes que perseguirla con un bate de beisbol"

Jack London


Anunciar pisos es aburrido; hacer campañas de marketing es divertido.

Los compradores buscan pisos. En cambio, los vendedores, buscan un agente inmobiliario. Por esto me mola más trabajar con vendedores y hacer un marketing orientado a que me recuerden cuando me necesiten. Luego también hacemos marketing de propiedades, precisamente porque los vendedores quieren (como es normal) que lo hagamos y ésta, entre otras, es una de las razones por las que nos eligen.

¿Cómo funciona la creatividad?

La creatividad no sale de la nada. No puedes decir ¡hoy voy a ser creativo! La creatividad surge siempre trabajando. Aunque sí que es cierto que, a veces, hay una chispa que la enciende.

Esta es la historia de una chispa que se convirtió en una campaña de marketing.

El pasado mes de abril fui a Badajoz a compartir el taller El poder de la exclusiva. Por la noche, tras la charla, cené con un grupo de inmobiliarios pacenses que habían asistido al taller. Durante la cena, María José Yeste me dijo que le habían encantado mis historias y mis experiencias y -medio en cachondeo, dijo- que se iba a hacer un tatu de El poder de la exclusiva. Y entonces pensé ¡Wow! ¡Un tatu!

Estuve varios días dándole vueltas a la idea del tatu hasta que vi claro que iba a hacer un logo de El poder de la exclusiva y con el logo un tampón que simulara un tatu y con el tampón tatuaría a mis clientes, a la gente de Calafell y a los inmobiliarios y con el logo haría merchandising (camisetas, gorras, posavasos, frisbees,...) y también vallas publicitarias y flyers y lo que se me ocurriera.

Así nacen las ideas y lo que se puede hacer con ellas. Luego viene lo más difícil: hacerlo.

Hablé con el artista de Calafell Marc Sánchez, un crack que hace obras de arte con viejas tablas de skate, para pedirle que me encantaría que dibujara el logo de El poder de la exclusiva. Y lo dibujó. Luego un diseñador gráfico lo transformó en imagen. Después en la imprenta Raventós me hicieron el tampón. Con el tampón, el fotógrafo Gabriel Mestre me hizo un reportaje fotográfico. Más tarde, la diseñadora Mònica Reverté diseñó unas camisetas con el logo. Y ahora tengo en marcha las vallas y los flyers. 

Me encanta trabajar con gente de mi pueblo porque se implican y sienten los proyectos como si fueran suyos. Y me encanta pensar y ejecutar ideas de marketing transgresoras, divertidas y útiles.

Me encanta pasármelo bien y me aburre anunciar pisos. ¡Gracias a todos! ¡Pum, pum! 

martes, 21 de junio de 2016

ENCUENTRO CON LA MANADA

"La amistad es imprescindible para levantarme. No creo que mi vida diera para mucho sin los amigos"

Joan Manuel Serrat


Cada cierto tiempo, de vez en cuando, necesitamos salir de la rutina, del día a día, de las costumbres cotidianas. Uno puede escaparse al monte o al mar o al desierto, en solitario. O puede unirse al grupo, a la tribu, a la manada.

La semana pasada estuve con un grupo de "héroes" inmobiliarios (con 700, nada menos) en un evento que reúne a agentes que han sobrevivido a la crisis, entre otras razones, porque han conocido a  otros con sus mismas inquietudes: avanzar, dar un servicio esmerado a sus clientes, utilizar las últimas novedades tecnológicas, fabricar innovadoras herramientas de marketing y -sobre todo- ser un referente en su calle, en su barrio o en su pueblo, para todas aquellas personas que necesitan comprar o vender una vivienda con alguien en quien confiar.

Como dice Serrat, se tiende a confundir "ya no hay gente así" con "no conozco a gente así". Para encontrar a gente así hay que mover el culo, salir, coincidir con ellos. Porque, como escribe Sebastián Álvaro (periodista, aventurero y conferenciante extraordinario): "Viviendo 'Al Filo' descubrí que el tiempo no sólo se mide en longitud sino en intensidad, en profundidad, en emociones".

Yo sí que conozco gente así. Yo sí que conozco a gente que me ayudan a vivir intensamente.

Del 16 al 18 de junio estaban en Sitges, los encontré en Inmociónate.  

miércoles, 23 de marzo de 2016

A CAN PILIS

“Si piensas que eres demasiado pequeño como para hacer una diferencia, es que no has dormido nunca con un mosquito en la habitación”

 Proverbio Africano


Cuando algún amigo inmobiliario viene a Calafell de visita, siempre lo llevo a comer A Can Pilis. El Pilis (como lo conocemos los lugareños) es un restaurante de esos de toda la vida, de los clásicos, de los que no fallan. 

Antonia hace una comida casera, de esa que sabe a los sabores de siempre. Y Joan atiende la sala bien, como se tendría que atender siempre. Además, El Pilis me mola porque allí me encuentro con los vecinos del pueblo, con los de siempre. Y siempre hay alguien que me consulta algo referente a los pisos (como dicen ellos) o que me recomienda. 


Lo único que me preocupa de ir con tantos inmobiliarios A Can Pilis es que Joan acabará sabiendo más cosas "de pisos" que nosotros.

Bromas aparte, hoy he comido en El Pilis con un inmobiliario TOP. Me ha visitado José Luis Echeverría de Monapart en Barcelona. Bueno, en Barcelona y también en Palma de Mallorca, en Valencia, en Gerona, en Alicante y pronto en medio país, porque -precisamente- una de las cosas que me ha explicado Echeverría durante nuestro productiva comida es el proyecto de expansión de su compañía.

Monapart es una inmobiliaria dedicada en exclusiva a la venta de casas con encanto. Y charlar con uno de sus fundadores es un encanto por su discurso potente y fuera de lo común y por su mente tecnológica.

De hecho, José Luis me ha visitado para presentarme una idea fascinante y, seguramente, necesaria para los inmobiliarios. Quiere que organicemos juntos un evento inmobiliario enfocado a la tecnología. 

José Luis ya tiene el nombre: AIC|TEC. En la próxima comida en El Pilis lo llenaremos de contenido. Espero que Joan no nos engatuse con alguno de esos platos sabrosos de El Pilis y nos robe la idea :). 

¡Buen provecho!


viernes, 11 de marzo de 2016

APASIONADOS

"La vida es demasiado corta para vivirla sin Pasión"

Fernando García Erviti


Hace una semana vivimos en Calafell #AIC16. Desde que finalizó el evento no hemos parado de recibir, a través de las redes sociales y en mensajes privados, palabras maravillosas de los inmobiliarios que asistieron a la fiesta de Calafell. También tenemos cosas que mejorar, lo sabemos y tomamos nota para futuras ediciones. Pero en este artículo solo quiero recoger algunas opiniones (perdonarme los olvidos) de los inmobiliarios más apasionados del mundo. 

Y daros las gracias. Y deciros que si el elogio debilita, los organizadores de #AIC16, Dani Romeu, Ernest Soler y yo, estamos fundidos. ¡Allá va!


Espectacular el evento y muy entrañable, la parte audiovisual muy buena, gran calidad de sonido en todas las ponencias, las ponencias cortitas y muy amenas y muy diferentes. Increíble música entre ponencia y ponencia (¡que concierto, Sergi, hijo!). El humorista después de comer que nos meamos de risa...buenísimo. y ese malabarista para poner el broche.
Con desayuno, segundo desayuno, almuerzo, merienda y copa de cava con aperitivos a la salida!!! Cena el día antes, cena la noche después....copas...Sergi na más que ta faltao regalarnos el pijama!!!
Y cuánta gente estupenda de toda España!!! 
MÓNICA NEGRÓN (Rincón de la Victoria-Málaga)

Ha sido una experiencia totalmente positiva, Desde la cena del día anterior hasta el final del evento. Una fuente para impregnarse de materia positiva para nuestra profesión. No dudaría en repetir y recomendar el evento de Calafell. Felicidades a todos por el trabajo realizado.
DAVID LLOPIS (Vilassar de Mar-Barcelona)


Como modelo lo encuentro muy interesante, sobre todo al no limitarse a hablar de nuestro sector, de una manera endogámica, y que hayan traído gente de otros sectores para ver cómo lo hacen y coger ideas. Este estilo lo he podido ver en las diferentes ediciones y me parece muy acertado, para salir del “más de lo mismo” de muchas veces.
JUAN ANTONIO MATA (Barcelona)

Para mi todo el congreso fue muy interesante y muy bien organizado. Me entusiasmó, me encantó y me apasionó. Os pongo un excelente. ¡A por el próximo!
SARA MERA (Calafell-Tarragona)

El evento, para mí, superó al anterior. Yo iba con unas expectativas altas y se superaron. Lo que más me gusta de los AIC es que no sólo se habla del sector inmobiliario, que los ponentes llevan una temática diferente que se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida, es un evento para personas. Gracias y a seguir deleitándonos.
ANTONIO LÓPEZ TIJERAS (Almería)



En términos generales mi valoración es muy alta. Sabéis hacerlo muy muy bien.
Sin embargo debo decirte que todo lo relativo a catering y comida fue mejor el año pasado. Creo que la mayor afluencia hace que, inevitablemente, se pierda esa percepción más familiar o artesanal que le daba vuestro toque a todo el evento, dentro y fuera de la sala de presentación. ¡Imagino que es el precio de crecer! 
Un abrazo fuerte y nuestras felicitaciones a todo el equipo.
JOSÉ LUIS ECHEVERRÍA (Barcelona)

Cada vez más especial, más profesional y más deseado. Qué se puede pedir si además de ser útil es un reencuentro en toda regla con amigos inmobiliarios. Un 10.
JORDI RODRÍGUEZ (Barcelona)


Quiero daros la enhorabuena por el congreso que habéis organizado en Calafell. Ha estado muy bien. Tanto las ponencias como el ambiente que habéis conseguido. Nos permite a los inmobiliarios compartir con otros colegas lo que hacemos en el día a día. Muchas gracias por todo lo que estáis haciendo por el sector. Os animo a continuar con esta grandiosa iniciativa.
JAVIER PALANCA (Valencia)

Creo que #AIC16 ha sorprendido a todos por lo ágil y fresco que ha sido su contenido... No hemos tenido tiempo casi casi de saborearlo que ya se estaba acabando. Habría que plantearse hacerlo de 2 días porque sabe a poco. Felicidades por la parte técnica, creo habéis dado un paso por delante a la mayoría de eventos que se realizan en este sector. En global muy equilibrado y entretenido. ¡Muchas felicidades!
JORDI POL (Viladecans-Barcelona)


De 1 a 10 os pondría un 8. Buenos temas, buenos ponentes y presentaciones dinámicas que impiden el tedio. Os animo a que sigáis en la línea de trabajar las actitudes más que las aptitudes. Aunque cualquier cosa novedosa de marketing u organización es bienvenida. Un abrazo,
JOSÉ ÁNGEL GOYENECHE (Zaragoza)


#AIC16 ha sido un canto a la vida, a la pasión, a las personas que aman su profesión, un reencuentro con buenos amigos y compañeros, y nos ha recordado que cuando te apasiona lo que haces no hay quien te pare. La puesta en escena ha sido espectacular. Superarlo en 2017 es todo un reto. Enhorabuena. Volveré.
ENRIQUE NADAL (Zaragoza)


Mi más sincera enhorabuena, porque el evento fue impresionante, mágico y super apasionante. Recordemos que empezó a las 9 de la mañana y acabó a las 9 de la noche y yo me hubiera pasado otras 12 horas más compartiendo y disfrutando de las historias inolvidables de gente potente, trabajadora, humilde que gracias a su tesón e ímpetu ha conseguido el éxito personal y profesional.
SILVIA PRATS (Calafell-Tarragona)

Nuestra opinión sobre la última edición de vuestro evento no puede ser más satisfactoria. Las ponencias, entrevistas, y sobre todo la convivencia con PASION con amigos inmobiliarios hacen que nos tengais expectantes sobre el programa del año próximo. Un fuerte abrazo, que ruego traslades a todo el equipo que lo ha hecho prosible.
CARLOS ROMERA (Santander)


De vuelta de #AIC16, magnifico evento de reflexion organizado impecablemente por Sergi Verge y su equipazo, muchas ideas, mucha pasión y sobre todo mucha profesionalidad......gracias por dejarnos participar Sergi.
CARLOS RUEDA (Málaga)

Hace dos años estuve en mi primer AIC de Calafell, y me quedó claro que era una jornada formativa- lúdica a la que volvería, como así ha sido, y ya voy por el tercero. Cada año os vais superando y se nota. Mi más sincera felicitación por la organización, por las ponencias que habéis aportado y con la que seguro que nos vamos a enriquecer al aplicarlo en nuestro día a día, también gracias por los momentos de ocio en los que hemos disfrutado y reído como verdaderos críos. Cada año os ponéis el listón más alto, así que allí me tendréis de nuevo en #AIC17. No me pierdo ni lo que preparéis, ni los momentos tan agradables pasados con otros compañeros.
ANTONIO LLEDÓ (Valencia)


Ha sido un AUTÉNTICO PLACER participar en AIC16, he conocido a mucha gente maravillosa y me lo he pasado muy bien. El final de la charla fue emotivo como pocos, me hicisteis llorar con PASIÓN. 
ANTXON ARZA (Pamplona)

Quiero dar las gracias por la espectacular organización de #AIC16, ha sido uno de los encuentros en los que más he disfrutado, era la primera vez que venía pero me he sentido como en casa, arropado y querido desde el principio. Las tres personas que son el alma del evento, Sergi Verge, Ernest Soler y Dani Romeu, no podrían haberlo hecho mejor, LA PASIÓN que ponen es bestial y todo estaba mas que pensado, cuando estuve hace menos de un mes con Sergi en el Stage, fuimos un día al teatro y os puedo asegurar que cuando llegué el viernes era totalmente diferente, cuando las personas hacen cosas así por los demás es mágico.
Las personas que han compartido sus vivencias con nosotros también. Me emocioné con la pasión de Carlos Rentalo y luego con el panel con cinco referentes como Francesc Quintana, Nora García, Maribel Martínez, Eduard Solé y Alberto García, dándonos su opinión y visión y haciéndonos como le dije a Eduard reflexionar sobre cómo hacemos las cosas. Luego el gran maestro Fernando García Erviti, junto a Vicente Tito Beltrán, en un Chester entrañable. Tras la comida, genial el humor de Txabi Framquesa, para más tarde escuchar al carpintero de Calafell, Joan C. Guasch y su visión vital y de los negocios. Luego volví a emocionarme con las palabras, las ganas y la ilusión que transmitía Antxon Arza y por último el fin de fiesta con el genial malabarista.
Después de todo eso, quería más, el final fue vertiginoso y apasionante.
He conocido a gente genial como Nora, Maribel, Julia, Neus, Jordi Pol, Carlos, Pedro, y me he reencontrado con amigos como Fernando Romero, Enrique, Jaume, Begoña, Rocío, Jordi Rodríguez, Andreu, Ángel, Cristina, David, Mónica, Félix o Jorge. 
Así que Sergi ya estoy esperando la fecha para el próximo #AIC17 y volver a compartir mi pasión con gente tan genial y auténtica .
CLAUDIO HERNANDO (San Fernando- Cádiz)


Fuimos buscando "motivaciones" y descubrimos que la Pasión que nos une y que llevamos dentro es la madre de toda motivación. Gracias compañeros inmobiliarios de toda España, por ser tan generosos, GRACIAS a grandes como Antxon Arza, que nos sacudió el alma e hizo que veamos lo que diariamente no vemos. Gracias a Carlos Rentalo, por recordarnos la importancia del "equilibrio". Gracias Sergi Verge, por reunirnos y haber pensado cada detalle de este regalo.
FERNANDA VIDAL/SILVIA NOVELLINO (La herradura-Granada)

Lo que hemos vivido este pasado fin de semana en Calafell y lo que sentimos cada vez que algún loco organiza un curso o un congreso es algo grande, muy grande. Fluye la energía y los buenos sentimientos a la vez que el conocimiento que compartimos de forma generosa y que nos hacen aprender los unos de los otros. Y aprovechamos un día de congreso para estar tres con los compañeros. Esto no se hace por obligación, se hace por pasión.
CRISTINA FERNÁNDEZ (Málaga)


Mi primer AIC y es que, como muy bien dijo Carlos Rentalo "Invertir en pasión es rentable". 
Ha sido un evento diferente, con mucha fuerza, con mucho contenido, muy potente... Dani, Sergi y Ernest habéis conseguido trasmitir todo el cariño, ilusión, energía, esfuerzo, coraje, entusiasmo, sacrificio...la pasión que se ha cocido desde bambalinas en ese teatro de Calafell para llevar a cabo este congreso, habéis conseguido que nos emocionemos, qué riamos y que sintamos. 
Me ha encantado o flipado, como dijo Sergi que me pasaría. Sólo os pido que lo sigáis haciendo muchos años más, por que ahora que lo conozco será difícil no repetir!!!
Y esos buenos ratos con tan buena gente que tienes ganas de achuchar, que te hacen reír, con la que disfrutas, aprendes y compartes. Siempre se descubre algún personajillo nuev@ como dice Takun Martínez que te enamora...jajaja.
Han sido muchos los momentos y muy buenos. Me los llevo en el corazón, grandes personas apasionadas y con ganas de vivir y disfrutar, generosos y dispuestos siempre a dar muestras de cariño. 
Gracias!!!
BEGOÑA FERNÁNDEZ (Murcia)


Después de la presencia de Landa Inmobiliaria en #AIC16 y de vuelta a nuestra querida Zaragoza, siento la necesidad de ponerme a escribir y en este delito hay un único culpable: Sergi Verge (@carbasses). 
Seguramente en el párrafo anterior no he actuado con justicia, porque para organizar un evento inmobiliario de la calidad, innovación, positivismo y buena organización como el vivido en Calafell, tienes que tener un equipo y unos colaboradores de primera línea a tu lado. 
Y no lo dudamos, y por eso les damos nuestro máximo reconocimiento, pero toda buena idea necesita un creador y todo buen equipo necesita un referente y sin duda alguna, Sergi lo es. 
Desde el primer minuto, con la fantástica puesta en escena del evento y la presentación de Sergi, se respiraba un ambiente de Pasión. 
Pasión en el sentido amplio de la palabra y enseguida entendimos que la pasión es fundamental para conseguir el éxito tanto a nivel personal como profesional, sea cual sea el campo en el que te muevas.
JUANMA LANAU (Zaragoza)


El viernes pasado tuvo lugar el Congreso Inmobiliario #AIC16 en Calafell. Se trata de un congreso muy especial por varios motivos. De entrada, lo organizan un pequeño grupo de inmobiliarios del pueblo que, sin apenas estructura y a base de robar horas de todos lados consiguen reunir a casi 400 profesionales de todo el país. Es especial además justamente porque no se celebra ni en Barcelona ni en Madrid que sería más fácil, así que requiere un esfuerzo aún mayor que tanta gente se desplace a un lugar con menos comunicaciones. Es especial porque en este congreso se habla de sector inmobiliario pero también de otros sectores con el que podemos establecer puentes, aprender e incorporar ideas y paralelismos. 
Pero es especial sobretodo porque las personas que lo organizan, Sergi, Ernest y Dani, entre otros, se han marcado el reto de sorprender al auditorio en cada edición, y lo consiguen año tras año y con nota!
QUETA XAMPENY (Barcelona)


Primero felicitarte a ti y a todo el Equipo...y después decirte ESPECTACULAR!!! Que bien lo pasé y cuando se cree que se sabe todo..,ves que no...estuvo increíble...Te deseo que sigas con toda LA PASIÓN y gracias por darnos un poquito de esta pasión... FINS L'ANY QUE BE!!! 
PEPI MERCADÉ (El Vendrell-Tarragona)

#AIC16-GRACIAS!!! Neus Arqués, Carlos Rentalo, a los panelistas, Vicente Beltrán, a Fernando García Erviti, a Txabi Frnaquesa, a Queta, a Alfons Luna, a José María Navarro, a Antxon Arza, a Paul Ponce y, por supuesto, a Sergi, a Ernest, a Dani y a Andreu por ser capaces de reunir a 385 inmobiliarios en un mismo lugar con talento y pasión.  
RODRIGO MATÍA CASTRO (Sitges-Barcelona)


Emoción, humor, admiración, entusiasmo, ganas y sobre todo mucha pasión, eso es exactamente lo que hemos vivido estos días en Calafell. Felicitar a todos los organizadores e invitados de este evento, sobre todo a Srgi Verge por hacer que esto ocurra cada año en su pueblo. Me lo he pasado genial y me he traído cosas muy muy positivas y buenas para mi tierra. También quiero agradecer el viaje tan ameno que me han hecho pasar los compañeros de Alarcón y Asociados, Alberto, Silvia y Antoni. Hasta el año que viene!!!
DAVID LAO (Almería) 

Gran evento inmobiliario donde el tema central es " LA PASIÓN ". Ponentes de alto nivel del sector inmobiliario y otros que no tienen nada que ver con el sector, para ver que lo importante no es a qué te dedicas, sino que te apasione lo que haces. Formar un equipo humano que le apasione lo que hace, vida equilibrada entre lo profesional y personal y que sea feliz. No puedes ser bueno en algo que no te apasiona, así que cada vez que demandemos un servicio de un profesional (de la profesión que sea) tenemos que buscar personas que amen y le pongan pasión a lo que hacen.
IGOR PEREA (Bilbao)


Ya de vuelta de Calafell, no solo me llevo nuevas ideas, me llevo otra actitud ante la vida, valorar más lo que tengo y dar las gracias por ello. He conocido a personas muy generosas, gracias Carlos Rentalo por tu equilibrio, gracias Antxon Arza por la lección de vida, gracias Sergi Verge por hacerlo posible, gracias a Rosiris Muñoz, a Sito Palmer, a Isidro Marín, a Tolo Oliver... Y sobre todo a mis compañeros, Alberto Alarcón y Antonio López, os quiero una jartá.
SILVIA MARÍN (Almería)

Un día lleno de sensaciones, gente maravillosa en Calafell, risas, lloros, emoción ¡¡¡Todo pasión!!! #AIC16.
LOLA GONZÁLEZ (Santander)


Impresionante...un día maravilloso... tanto profesional como personal... Un millón de gracias a todos y todas los que habéis subido a ese escenario para lanzarnos las historias más apasionantes jamás contadas... Un placer haber podido vivir este dáa....gracias gracias y gracias de todo corazón.
CUCA PRATS (Calafell-Tarragona)

Pensé cuando salía de Canarias que venía a un congreso donde aprendería estrategias de trabajo, que también, pero está claro. Sergi dice, no, no es formación, es un chute de emociones y energía, y cierto es!! Increíbles historias de superación, impresionantes, gran rato de risas, gran espectáculo final, mucho trabajo detrás. Muchísimas felicidades por el evento y gracias por hacerlo posible. A seguir apasionados.
MARÍA JIMÉNEZ (Telde-Gran Canaria)


Finalizado #AIC16 de Calafell de la mano de @carbasses. Un loco apasionado como no hay ninguno. Nos ha hecho ver que la pasión es el motor de nuestras vidas, hagas lo que hagas. De la mano de todos los invitados se ha demostrado que da igual si estás arruinado, si has fracasado o si te has quedado en silla de ruedas, si te apasiona lo que haces no hay quien te frene. Gracias Sergi y hasta el año que viene!
JORDI ANGUERA (Barcelona)

Qué buen sabor d boca me perdura aún de #AIC16. Qué buen hacer el de Sergi, Ernest, Dani y todo el equipo. Gracias! Lo pasé muy rebien. Una gozada de producción y contenidos.
VICENTE TITO BELTRÁN (Valencia)

“Hay personas a las que les pasan cosas y hay personas que hacen que pasen cosas” 
Y yo quiero hacer que pasen cosas. Nos dijo el carpintero Joan Carles Guasch, alías Rocky, la tarde del pasado 4 de marzo, mientras estábamos sentados junto a Ernest Soler en el escenario del Teatre Auditori de Calafell. 
Delante de nosotros tres, estaban las más de trescientas personas asistentes al #AIC16.
Hace unos meses me llamó por teléfono mi colega de profesión y amigo Sergi Verge para que colaborara nuevamente en el congreso de inmobiliarios, donde no se habla de inmobiliaria. Su propuesta para este año “La Pasión”. Me pidió que en el evento ayudara a Ernest Soler a entrevistar a un carpintero de Calafell conocido como “el Rocky”.
¿Un carpintero? (pensé). Los carpinteros no están de moda. Lo están los cocineros, los periodistas y hasta los diseñadores de software. Creo que el último carpintero que estuvo de moda, fue un tal Jesús de Nazaret… 
Supuse que si Ernest, Daniel y Sergi, después de organizar durante cinco años consecutivos el congreso AIC, querían que conociéramos a un carpintero de su pueblo, la personalidad del personaje debía de ser apasionante. 
¡Vivan las personas que hacen que pasen cosas! 
JOSÉ MARÍA NAVARRO (Moncada-Valencia) 


Muchísimas felicidades por el evento de ayer, siento que todo el mundo quedó muy feliz con todo lo que organizaron, muchas gracias también por la impactante presentación que me hiciste.
PAUL PONCE (ciudadano del mundo)